¿Qué hábitos de estilo de vida hacen un cerebro muy saludable?
Actualizado: 25 abr 2021
Yo era un docente del bachillerato y siempre me estresaba por preparar las clases. Siempre me esforcé para transmitirles a los estudiantes muchas informaciones. A veces, me sentía confundido de que si realmente enseñaba con mis propios conocimientos o estaba copiando las informaciones de otros como un loro. Sentía que mi cabeza estaba llena de contenidos inútiles, yo estaba en un estado de letargo.

Al pensar ahora, la razón de mi sufrimiento era el deseo de ser reconocido por los estudiantes y ser un profesor perfecto.
Luego de liberarme de esas mentes, pude dar clases con más energía vital. Además, se aumentó la eficiencia para trabajar, así que pude hacer trabajos de producción literaria y de esta manera, mi vida se volvió más abundante tanto mental como económica.
¿Qué significa tener un cerebro saludable?
Así como el cuerpo de cada persona es diferente, para cada persona es diferente su capacidad y su área de desarrollo. También se dice que comúnmente la capacidad del cerebro que se puede aprovechar es alrededor de 10% o menos. Se necesita el esfuerzo para mantener la salud cerebral para poder mostrar suficientemente toda la capacidad que uno tiene.
Te voy a contar lo que estoy haciendo en mi vida para mantener la salud cerebral cada vez que pasa el tiempo.
Primero, hacer un entrenamiento de liberarse de las emociones. A través del consumo excesivo emocional y de las heridas de la mente, la circulación sanguínea se bloquea y así, queda un impacto en el cerebro.
Todas estas cosas afectan al cerebro siendo estrés. Te recomiendo la meditación. La libertad que obtuve en la mente a través de la meditación, me regaló un espacio mental y mi vida se volvió más abundante que antes. [1]

Segundo, vivir más simple. Disminuir con audaz las cosas innecesarias de la vida cotidiana.
Disminuir las relaciones excesivas con las personas, desechar cosas innecesarias que están en la casa. Si miramos nuestro alrededor, hay muchas cosas para organizar. Hay que eliminar los malos hábitos como tomar licor, fumar y hacer videojuegos.
Tercero, alejarse de las informaciones. Demasiadas informaciones nos hacen confundir y ser engañados, así como esos libros que hablan de los conceptos superficiales, informaciones imprudentes en internet y las noticias repetitivas de medio de comunicación de masas (masa media).
aunque sea lento, acércate a las informaciones solo según lo que uno puede asimilar. Aunque no escuche las noticias del mundo ahora mismo, el mundo no se destruirá, tampoco me hará retroceder. La adicción a la información es el camino más rápido para arruinar la salud mental.
Cuatro, El cuerpo tiene que estar sano para que el cerebro esté sano.
Hay que consumir buenos alimentos regularmente como pescados azules, frutas y verduras de colores. Es muy importante dormir suficientemente y hacer ejercicios constantemente. Si te sientes que te falta el tiempo, trata de mover y estimular el cuerpo frecuentemente desde la cabeza hasta la punta de los pies.
Cinco, No digas mentiras. La mentira engendra mentira hasta que sea posible que toda la vida esté en un autoengaño.

En conclusión, las enfermedades aparecen en el hombre por su mente negativa y pensamientos negativos. Si reduce el estrés, se circula mejor la sangre y se mejora la salud cerebral. Antes yo también sufrí mucho y estuve muy mal de salud.
Pero ahora gracias a la meditación de manera regular y el ejercicio, aunque estoy en la mediana edad, siempre siento la conciencia pura y vivo agradecido.