Si te sintieras estresado, ¿qué harías para reducir el estrés?
Luis Jo ·mié. Licenciatura en Psicología, Universidad de Chung-Ang (Graduado en el 1997)
El estrés se produce cuando uno no puede salir de una situación difícil o cuando no puedo lograr lo que aspiro a realizar.
😎El estrés está relacionado con los siguientes puntos:
1. El tamaño de la conciencia.
Al igual que un plato, dependiendo de su tamaño, puede contener más comida, nuestra mente también, dependiendo de su tamaño, aunque estemos en una misma situación, algunos pueden resolverla fácilmente, y otros, se estresan y sufren mucho.

Si la conciencia de uno es amplia, puede aguantar y aceptar las distintas situaciones.
2. La circulación de la energía y la sangre.
El agua estancada se contamina fácilmente, pero el agua que fluye nunca se afecta. Dentro de uno, la energía se bloquea a causa de lo que hemos experimentado y ha quedado registrado en nuestra mente, ello se convierte en choques internos y nos genera estrés. Si la circulación de la energía se recupera, no tendrá estrés y su salud mental mejorará.

🧐Para solucionar estos problemas, te recomiendo 3 cosas, las cuales yo hago diariamente. Si los sigues constantemente, puedes lograr lo que quieras:
1. Comer más verduras que carne.
Como sabes, consumir carne puede aumentar la producción de hormonas, y con ello el estrés y el colesterol. Cuando como carne, consumo mucha lechuga, cebolla, brocoli, etc. 🍏🍈🍅 Si quiero comer carne, prefiero el cerdo y el pollo que la carne de res. Esto te ayudará a mejorar la circulación de la energía y la sangre.🌈
2. Hacer ejercicio constantemente.
No quiero decir que lo hagas como un profesional. Solo realizar unos 20 minutos de ejercicio después de desayunar, almorzar y cenar, para mover cada parte del cuerpo desde la cabeza hasta los pies. La cabeza, el cuello, las pupilas, la nariz, la mandíbula, las orejas…🧎♀️ así, al mover todas las partes del cuerpo 3 veces diariamente, las enfermedades y el estrés pueden desaparecer con estos sencillos ejercicios y puedes sentirte liviano solo en unos días.
3. Practicar meditación.🧘
Con la meditación de autorreflexión e introspección, puedes eliminar la basura mental que causa el estrés, y al ampliar tu conciencia, habrá más espacio dentro de ti. Así, ya no te molestarán o afectarán las tareas que tienes que cumplir y podrás hacer las cosas con autoconfianza.
Gracias.